🛟 Test: ¿Tienes el síndrome del salvador/a?



¿Sientes que siempre debes estar ahí para los demás, aunque eso te cueste a ti? ¿Te cuesta poner límites cuando alguien necesita ayuda? Este test te ayudará a descubrir si tienes rasgos del llamado síndrome del salvador/a.


💡 Este test no reemplaza un diagnóstico profesional. Es solo una herramienta de autoconocimiento.




🧪 Instrucciones:


Lee cada pregunta y selecciona la opción que más se acerque a lo que tú harías o sientes. Al final encontrarás una interpretación general según tus respuestas.




1. Estás en un avión y la piloto anuncia que todo se puso mal. ¿A quién le pondrías primero la máscara de oxígeno?


A) A la persona que está a mi lado, sea quien sea.

B) A mi hijo/hija, pareja o persona querida.

C) A mí misma/o primero.

D) No sabría qué hacer, pero creo que ayudaría primero.




2. Cuando alguien que quieres está mal emocionalmente, tú sientes…


A) Que es mi responsabilidad ayudarle a sentirse mejor.

B) Una necesidad automática de “hacer algo”.

C) Tristeza, pero reconozco que cada uno tiene su proceso.

D) Que debo estar presente, pero sin dejarme arrastrar.




3. ¿Te cuesta decir que no, incluso si eso te deja sin energía o sin tiempo para ti?


🔸 Escoge un número del 1 (nunca) al 5 (siempre):

1️⃣ 2️⃣ 3️⃣ 4️⃣ 5️⃣




4. Sientes que si no ayudas, las cosas pueden salir mal. ¿Esto te suena familiar?


A) Sí, totalmente.

B) A veces.

C) No, cada quien se las puede arreglar.

D) Me suena, pero trato de trabajar en eso.




5. Completa esta frase:


“Si no estoy yo, entonces…”

✍️ (Respuesta libre)




6. ¿Tiendes a involucrarte con personas que tienen problemas que tú crees que puedes ayudar a resolver?


A) Sí, me pasa mucho.

B) A veces, sin darme cuenta.

C) No, trato de evitarlo.

D) Antes sí, ahora ya no tanto.




7. ¿Te sientes culpable cuando te priorizas o dices que no?


🔸 Escoge un número del 1 (nunca) al 5 (siempre):

1️⃣ 2️⃣ 3️⃣ 4️⃣ 5️⃣




8. ¿Con qué frase te identificas más?


A) Si no lo hago yo, nadie lo hará.

B) Estoy bien si los demás están bien.

C) Cada quien tiene su propio camino.

D) Ayudo, pero no me cargo con lo que no me toca.




🧭 Interpretación:

✅ Mayoría de A o B: Tienes rasgos marcados del síndrome del salvador/a. Tiendes a asumir responsabilidades que no te corresponden y a poner el bienestar de otros por sobre el tuyo. Trabajar tus límites y tu autocuidado puede ayudarte a vivir con más equilibrio.

⚖️ Mayoría de C o D: Estás en camino de reconocer tus límites y dejar de cargar con lo que no te pertenece. Aun así, estar consciente de tus motivaciones te ayudará a seguir creciendo.

📊 Respuestas del 3 al 7: Si tus números están en 4 o 5, puede que estés entregando más de lo que recibes. Cuida tu energía.

📝 Frase del ítem 5: ¿Qué dice esa frase de tus creencias? Muchas veces actuamos como si el mundo no pudiera seguir sin nosotros. Y sí puede. Y tú mereces respirar también.




💬 ¿Qué aprendiste con este test?


Déjalo en los comentarios o compártelo si crees que puede ayudar a alguien más 💛


Test que te pudiera interesar abuso emocional 


Gracias por leerme 💜

Nere

Psimosquera 


🧠 TEST DE DETECCIÓN DE ABUSO EMOCIONAL, FÍSICO Y ECONÓMICO



Instrucciones:

Lee cada afirmación y responde con:

✅ Sí

🔄 A veces

❌ No




💔 1. ABUSO EMOCIONAL

1. Me insulta, me menosprecia o me hace sentir que no valgo.

2. Me culpa por sus problemas o emociones negativas.

3. Me manipula para que haga cosas que no quiero.

4. Me ignora como castigo o me da el “trato frío”.

5. Me hace sentir miedo de hablar o expresar lo que siento.

6. Revisa mi teléfono, redes o me controla con quién hablo.

7. Me hace sentir culpable por querer estar con otras personas (amigos, familia).

8. Cambia de humor bruscamente y me hace sentir inseguro/a.

9. Ridiculiza mis logros, emociones o decisiones.

10. Siento que camino en puntillas para evitar conflictos.




🧍‍♀️ 2. ABUSO FÍSICO

1. Me ha empujado, golpeado, pellizcado, agarrado fuerte o lastimado de alguna forma.

2. Me ha amenazado con hacerme daño (a mí, a otros o a sí mismo/a).

3. Me ha forzado a tener contacto físico o sexual sin que yo quiera.

4. Usa su fuerza física o estatura para intimidarme.

5. Rompe objetos, puertas o cosas en momentos de enojo.

6. Me ha dejado con marcas o heridas físicas.

7. Me ha bloqueado el paso o impedido salir de un lugar.

8. Ha usado el castigo físico como forma de “enseñarme”.

9. Justifica su violencia diciendo que “yo lo provoqué”.

10. Me ha hecho sentir miedo por mi seguridad física.




💸 3. ABUSO ECONÓMICO

1. Controla todo el dinero y no me deja decidir sobre gastos.

2. Me pide justificar todo lo que gasto, aunque sea personal.

3. Me impide trabajar o estudiar para “ocuparse de mí”.

4. Usa el dinero como forma de castigo o recompensa.

5. Se niega a compartir los gastos básicos del hogar o hijos.

6. Me ha hecho sentir culpable por ganar más o menos dinero.

7. Me ha dejado sin dinero a propósito para limitarme.

8. Usa deudas o préstamos a mi nombre sin mi consentimiento.

9. Hace compras grandes sin consultarme pero espera que yo las cubra.

10. No respeta acuerdos financieros que tomamos en conjunto.




✅ RESULTADOS

De 0 a 5 respuestas afirmativas por sección: Atención. Puede haber conductas no sanas. Observar patrones.

De 6 a 10 respuestas afirmativas por sección: Alerta. Probablemente estás viviendo algún tipo de abuso. No estás solo/a. Hay redes de apoyo y puedes buscar ayuda.


Otros artículos que te pueden interesar gaslighting Duelo emocional


Creado por Psimosquera💜


RECURSOS

Bienvenidos

Hola, soy Nereida Mosquera, estoy feliz de darte la bienvenida a este espacio personal e informativo, quiero compartir contigo información, ...