Mini guía para descansar.
Cuando ponemos a disposición nuestra energía intelectual, emocional e incluso física, podemos llegar a tener dolores de cuello, de cabeza o de espalda.
Esta guía es una herramienta de autocuidado. La jornada laboral terminó, es momento de relajarse.
Ahora si, es tiempo para ti, nadie te persigue.
1. Respira, simplemente respira: puedes estar sentad@, acostad@ o de pie, mantén el aire durante 7 segundo y exhala durante 8 segundos. ¿Cuéntame, como se siente?
2. Musicar el ambiente: escoge un playlist que te guste mucho, tomate el tiempo para decidir que música escuchar.
3. Acomoda y aromatiza el ambiente: crea un espacio bonito que promueva a la calma, aromatiza, con una vela o sahumerio. ¿te relajaste? Compartenos tu experiencia.
4. ¿Tienes hambre? Si es así, procupate de una buena merienda o cena, pero escucha a tu cuerpo, si tienes un espacio al aire libre , usalo para comer o tomar algo y disfruta el ambiente.
5. Lápices amado y escribir: intenta en este espacio escribir y expresar tus emociones, pensamientos o preocupaciones. ¿Qué ocurrió en el día de hoy? ¿Te preocupa algo? ¿Tienes algo que agradecer? Si prefieres puedes dibujar, hacer garabatos/rayas, para liberar estrés.
6. Relaja tus músculos, haz ejercicios de estiramiento.
Esta mini guía llegó a su fin, pero puedes extender tu momento de calma, tanto como lo desees o sea necesario.
el objetivo de relajar tus músculos es descansar tu sistema nervioso, alcanzar bienestar y talvez llegar a una claridad mental.
Espero que te sea útil, puedes hacerlo cada vez que sientas que no estás descansand bien.
Psicóloga_mosquera
No hay comentarios:
Publicar un comentario