¿Qué es el love bombing?




El love bombing es una forma de manipulación emocional que se caracteriza por excesivas muestras de afecto, regalos y atención al principio de una relación como medio para ganar control sobre la otra persona.
Los bombarderos del amor suelen tener un historial de relaciones rotas y sienten la necesidad de tener un control constante sobre la relación actual.

¿Amor real o love bombing?
¿Cómo es un bombardero del amor?

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Arkansas descubrió que el love bombing es especialmente común entre personas con baja autoestima.


“Cuando la autoestima de un individuo es alta, no hay necesidad de buscar afirmación en otro individuo”, explicaron los investigadores. “Por el contrario, cuando la autoestima de un individuo es baja, es probable que se convierta en un ‘bombardero de amor’ para aumentar la sensación de ser apreciado en una relación y reducir la posibilidad de ser rechazado o sentirse no deseado”.

¿Cómo defenderse del love bombing?

¿Abrumado por el excesivo interés de la persona que acabas de conocer?

 Recomendaciones para poner en práctica, tres pasos para contrarrestar el love bombing o frenar a un bombardero del amor que ya ha pasado a la acción.

1.Establecer límites
Habla. Verbaliza tus expectativas y establece límites claros y precisos. ¿Ejemplos prácticos? “Quizá sería bueno que moderes tu entusiasmo: ¿no te parece que estás exagerando para ser la primera cita?”, “Tengo mucho trabajo, solo puedo salir una vez a la semana”, “Me gustaría salir con alguien que sea más estable emocionalmente hablando, y tú no lo estás”.

No tengas miedo de herir sentimientos: si eres coherente y transparente, te darás cuenta enseguida de si la otra persona corresponde a un interés real o si solo era una ilusión destinada a alimentar su ego.

2.Rechaza educadamente los regalos que te incomodan
Si la otra persona comienza con gestos llamativos o regalos frecuentes y significativos, hazle saber que esta situación te hace sentir incómodo y que no estás listo para esta generosidad temprana y a veces injustificada. Puedes rechazar educadamente diciéndole: “Es un gesto muy amable, pero pienso que es un muy pronto para mí”.
Observa cómo responde a tu solicitud de ir más despacio: si acepta y comprende las razones, la historia podría tomar un rumbo positivo. Sin embargo, si persisten las demostraciones de afecto innecesarias y no deseadas, entonces queda una cosa por hacer.

3.Deja a esa persona (aunque sea difícil)
Si después de haber dejado clara tu posición, la otra persona sigue ignorando tus señales de malestar y persisten los comportamientos que solo le agradan a él o ella, entonces es hora de dar un paso atrás y poner punto final.


2 comentarios:

  1. Estimada Nereida, muy lindo articulo, personalmente lo entiendo muy bien. Es mas, mas alla de tu perfil, y esto es muy personal, creo que este es un tema muy tuyo a tratar, sos muy buena. Dicen por ahi, que lo esencial en invisible a los ojos. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias!! Hugo, por tu comentario, es muy valioso para mí saber que nos lees 🤗

      Eliminar

RECURSOS

Bienvenidos

Hola, soy Nereida Mosquera, estoy feliz de darte la bienvenida a este espacio personal e informativo, quiero compartir contigo información, ...