Mini guía para reflexionar sobre el año.

 

Llegamos al último mes del año. Increíble, ¿cierto? Diciembre es un momento sensible y significativo porque suele ser un momento de finales, cierres, pausas y descansos. 

 

 Es una excelente época para mirar hacia dentro y reflexionar sobre la propia vida. Para llevar a la consciencia los miedos, los dolores, los deseos y los objetivos. El fin de año es un estupendo momento para empezar a cambiar lo que quieres cambiar de ti mism@ y de tu vida. Claro que cualquier día es válido para hacerlo, pero este momento nos da un empujón adicional: cierra un ciclo y comienza uno nuevo. 

 

 ¿Cómo hacer de diciembre un mes constructivo a nivel emocional? A través de actividades que nos permitan reflexionar, como son los rituales. Los rituales nos acompañan a los seres humanos desde tiempos inmemoriales para darle sentido a lo que hacemos y registrar qué cambios queremos hacer. Son un momento de pausa para identificar nuestras intenciones y celebrar el presente. Es cierto: el inicio de año no es un antes y un después por sí mismo. Pero puede serlo si decides que lo sea. Es decir, si aprovechas este momento para mover las piezas de tu vida que necesitas, todo podría cambiar a partir de ahora. En principio, reflexionemos sobre el 2022.  

 

¿Lo hacemos en conjunto?  

 

¿Cuáles fueron los mejores momentos del 2022? 

 

Tómate el tiempo necesario para traer a tu mente los momentos más valiosos que viviste durante el 2022. Pueden ser grandes eventos que celebraste o simples momentos que disfrutaste. Posiblemente estén asociados a la diversión, la calma, la felicidad o la ternura. 

 

 

 

 

 

 

Ejemplo:    

  • una conversación que tuve con mi mamá luego de romper en llanto.  

  •   El primer beso con mi actual pareja actual. 

  • El viaje que hice con mis amig@s a la playa.  

  •   El abrazo con mi abuelo el día de su cumpleaños. 

 

Ahora tú: ...................................................................................................................................................................................…......…...........................…......................................................................................................................................................................................................................................................…......….................…...............….................….........................................................................................................................................................................................................................................…....................................….....................….................................................................................................................................................................................................................................................................................................



2. ¿Cuáles fueron los mayores desafíos que tuviste? 

 

Piensa en aquellos retos a los que te enfrentaste este año y escríbelos, más allá de estar o no satisfech@ con el resultado. 

 

Ejemplo: 

  •  Adaptarme a un nuevo trabajo. 

  •   Responsabilizarme de los cuidados del perro que adopté. 

  •   Despedir a mi herman@ . 

  • Atreverme a poner límites. 

 

 

 

 

 

 

Te toca a ti, escribe tu respuesta:


................................................................................................................................................................................…..…....….....…..........….................…..................................................................................................................................................................................................…............................................................................................................................................................................................................................................................…...........................….............................................................................................................................................................................................................................….............................................…...............................................................................................................................................................................................................….................…............….......….....................



3. ¿Qué te inspiró durante el 2022? 

 

¿Cuáles fueron los libros, películas, autores, músicos o referentes que más te marcaron este año? Identifica las personas o producciones que más te inspiraron este año, aquellas que te dejaron un valioso aprendizaje. 

 

Ejemplo: 

  •  El libro ensayo de la guerra, de José Saramago. 

  •  La serie “Está bien no estar bien”, de Park Shin-woo. 

  •  El autor Walter Riso. 

  • La cantante Carla Morrison. 

 

Ahora tú: ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

 

 

 

 

4. ¿Cuál fue tu mes favorito y por qué? 

 

Repasa mentalmente los meses del año y detente allí donde encuentres recuerdos que te saquen una sonrisa, o detectes un momento que marcó tu año. 

 

Ejemplo: 

  • Mi mes favorito fue junio poque tomé la decisión de darle la entidad necesaria a mi bienestar. 

 

Te toca a ti, escribe tu respuesta: ......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

 


5. ¿De qué estás orgullos@? ¿Cuáles fueron tus logros? 

  

Procura no compararte con otras personas y no evalúes tus logros según el reconocimiento que la sociedad le da a esos aspectos, enfócate en lo que A TI te haga sentir orgullo. 

 

Ejemplo: 

  •   Estoy orgullos@ de haber aprendido a poner límites y de haber aprobado cinco materias de la Universidad. 

 

 

 

 

 

Llegó tu momento, ¡enorgullécete de ti!: 

 

..............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................



6. ¿Cuáles fueron los mayores aprendizajes? 

 

Piensa en las lecciones que te ha dejado el 2022 o en lo que estás aprendiendo ahora mismo. 

 

Ejemplo: 

  •   Aprendí a no ser tan dur@ conmigo mism@. 

  • ­ Aprendí a pedir ayuda­. 

  • Estoy aprendiendo a dejar de esperar que el resto de las personas actúen como a mí me gustaría. 

 

Escribe tus lecciones aquí abajo:


..........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

 

 

 

 

 

 

Esta mini guía llegó a su fin.  

 

El año termina y todo parece vivirse más a flor de piel. La sensibilidad se hace notar. Es un valioso momento para hacer un balance y pensar en los diferentes aspectos de la propia vida. ¡No te pierdas las próximas guías! Te ayudarán a iniciar el 2023 con mayor claridad e intención. 




Psimosquera

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RECURSOS

Bienvenidos

Hola, soy Nereida Mosquera, estoy feliz de darte la bienvenida a este espacio personal e informativo, quiero compartir contigo información, ...