HABLEMOS DE CONDUCTAS AUTO DESTRUCTIVAS

 


HABLEMOS DE CONDUCTAS AUTO DESTRUCTIVAS.

 

El dolor se va heredando. Se hereda por los tratos que recibimos, es muy fácil de explicar, aunque no parezca, cuando en mi Infancia, he recibido maltrato, me han cuidado mal, no genero el vínculo correcto, a mi hijo o hija, le voy a dar el trato que me dieron a mí.

Cuando nos encontramos con personas que aislamos por su manera de ser, que miramos su conducta y expresiones y decimos es un narcisista, o tiene problemas de comportamientos complicados, lo más posible es que si conociéramos su historia, nos daríamos cuenta de que sus cuidadores fueron los que causaron daño en su psiquis.

Los discursos internos que tenemos son los que nos dieron de niños, nos dijeron quienes éramos, como deberíamos de pensar y puede que eso fuera a lo negativo y no en positivo, todo lo que nos dijeron bueno o malo lo hicimos propio y se magnetizo en nuestras vidas. Actualmente tenemos investigaciones desde las neurociencias que nos han dado a saber el efecto que tiene el maltrato psicológico y el estrés toxico en el desarrollo cerebral de los seres humanos, y de allí en las personalidades que se van formando, como manejamos nuestra emociones y nuestra vida adulta, el ser humano nace, no del todo formado, en los primeros tres años de vida es donde se va a dar la mayor cantidad de conexiones neurológicas, los tres primeros años que se expande a la infancia, es donde el ser humano va a poder tener la mayor maduración a nivel de conexiones neuronales, y también de desarrollo cerebral, ¿esto a que se refiere? ¿Cómo se traduce? Ese desarrollo del cerebro se da, dependiendo del ambiente en que esta el individuo, el cerebro no nace como dado, no es como que nacemos con el mismo cerebro desde nuestros inicios, sino que se va dando una arquitectura cerebral dependiendo de la estimulación que va recibiendo, y no se da solo esta estimulación con lo que el va conociendo, es decir, si camina, gatea, toca, conoce colores, etc. Sino también al trato que va recibiendo ese cerebro infante, porque a partir del trato ese cerebro humano va articulando herramientas psicológicas, para regularse y para vivir, pero esto se da en cerebros con buenos tratos, desde la paciencia, tolerancia, cariño, la empatía emocional. Los  cerebros lastimados desde la infancia, y cuando hablamos de este maltrato nos referimos a traumas, a mentes muy maltratadas, es importante recalcar que maltrato infantil, no solo son golpes, todo tipo de maltrato es falta contra un niño, ya sea económico, sexual, emocional, etc. El maltrato psicológico en un ser humano, en su edad chica puede ser tan grande, que aparecen personalidades destructivas, aparentemente pueden ser inofensivas, ejemplo, le puedo decir a un niño o niña, tonto, o cosas descalificativas, y pienso que no es maltrato, porque me imagino que solo un golpe puede ser destructivo, pero no, estamos equivocados en esto. Nosotros tenemos en nuestro cerebro varias partes estructurales, tenemos lo que es el cerebro retiniano, que controla lo instintivo, reacciones, sistema nervioso autónomo, tenemos una parte de nuestro sistema límbico, que es la parte emocional, de allí parten todas las emociones y sensaciones, es donde se disparan los sensores, para que nos den respuestas emocionales, después tenemos la parte del cerebro racional, o mas evolutivo, que es la neuro corteza, tenemos la competencias de racionalización, de orden, pero lo mas interesante es que cuando tenemos ciertos cuidados, se van a desarrollar o no ciertas áreas  es decir las áreas mas evolutivas, entre la corteza las conexiones que hay entre esta y el sistema límbico, solo se va a dar si tenemos buenos tratos en la infancia, por que sino lo que ocurre es lo siguiente, cuando un niño está recibiendo constantemente estrés, que le gritan, lo menosprecian, le pegan , ve al papa borracho, o tiene un padre o madre pasivo agresivo, lo que esta recibiendo el cerebro del niño es estrés, el estrés en nuestro cuerpo se manifiesta por medio del cortisol, el cortisol es una hormona que es disparada por todo el sistema cerebral, por todo el sistema endocrinólogo, para generar alerta, ya que el ser humano necesita el estrés, pero el estrés es positivo, cuando un niño o una persona necesita aprender algo, una tarea nueva o quizás viene un tren y necesitamos brincar para que no nos atropellen, para eso sirve el cortisol, porque nos activa en esos momentos de adrenalina, pero que pasa cuando viene todos los días un tren a atropellarnos, el cerebro se intoxica, ya que recibe estrés , entonces esto se va a traducir, en que el cerebro no pueda ir haciendo las conexiones que debe de hacer. Toda esta sobre estimulación agresiva, pegarle a bebes porque lloran, gritar a los niños, lo que causa es que daña su psiquis, daña su autoestima, su autoconcepto, esta dañando la capacidad de que ese cerebro madure, y tenga la capacidad de autorregularse, quererse, mantenerse tranquilo, lo único que le estamos enseñando a ese cerebro con estas acciones, es que hay que estar alerte, que hay peligro, en estos primeros años el cerebro del niño necesita aprender en su corteza, la información e integración de regulación afectiva, el cerebro humano, en la parte de las funciones de la neuro corteza, es como una  el tránsito aéreo, como en el área de control, es decir en la torre de control te dice quédate en el aire porque tengo llena la pista, el cerebro hace ese tipo de funciones, en función de organizar afectos, entonces cuando nuestra torre de control a podido desarrollarse, darle ese manejo a la información, con información no solo nos referimos a datos, sino a integrar la vida racional, con la vida emocional, con la capacidad de entender pensamientos complejos, con las cosas difíciles de la vida, información complicada, poder tener orden en la vida, porque puede desarrollar esa capacidad de planeación de estrategia, de orden, puedo tener una economía mas regulada porque puedo administrar, todas esas funciones, son una torre de control que ya tiene el control para mantener ese trafico aéreo. Cuando maltratamos a los niños, con un constante estrés, con palabras hirientes, esta torre de control no va a tener la capacidad para detener y controlar este tránsito aéreo, que son pensamientos, ideas, dolores, todo esto no lo va a poder regular, entonces para esa persona va a hacer muy dificultoso, poder funcionar.

 

Cuida lo que le dices a tus hijos, si tienes problemas para controlarte, y regular tus Emociones , busca ayuda, no le heredes tus demonios y malas conductas.


Psimosquera

Psicoterapia

 

RECURSOS

Bienvenidos

Hola, soy Nereida Mosquera, estoy feliz de darte la bienvenida a este espacio personal e informativo, quiero compartir contigo información, ...